Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos. Mostrar todas las entradas

Piedras de tropiezo: una visión diferente del recuerdo del Holocausto

Un artista alemán ha colocado más de 70.000 piedras Stolpersteine , lo que las convierte en el monumento descentralizado al Holocausto más grande del mundo, pero no todos lo aprueban.


En una reciente tarde de invierno, varias docenas de residentes de la calle Duisburger Strasse de Berlín se reunieron para conmemorar a las personas de su calle que murieron en el Holocausto . Para Volker Spitzenberger, quien vive aquí desde 2010 con su esposo, las historias de los residentes locales asesinados por los nazis fueron un escalofriante recordatorio de las atrocidades del pasado, pero ninguna más que cuando el organizador mencionó a Manfred Hirsch, un niño que fue deportado a los cuatro años de la casa del número 18.

"Esa es nuestra casa", dijo Spitzenberger respirando profundamente.

Escrito por una persona de 90 años!

Escrito por Regina Brett, de 90 años, del Plain Dealer, Cleveland, Ohio. Para celebrar mi edad adulta, una vez escribí las 42 lecciones que me enseñó la vida. Es la columna más solicitada que he escrito. Mi odómetro llegó a 90 en agosto, así que aquí está la columna una vez más:

1. La vida no es justa, pero sigue siendo buena.

2. En caso de duda, simplemente da el siguiente paso.

3. La vida es demasiado corta, disfrútala.

4. Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos y familiares sí.

5. Paga tus tarjetas de crédito todos los meses.

6. No tienes que ganar todas las discusiones. Sé fiel a ti mismo.

7. Llora con alguien. Es más sanador que llorar solo.

Lealtades Familiares

 Durante generaciones, hemos cargado historias, dolores y patrones que no elegimos.

Hoy, me doy la vuelta, los miro a todos... y con amor, digo: “Esto termina conmigo”.

Sanar no es traicionar, es honrar de verdad.

✨Las lealtades son acciones inconscientes que sigo de mi clan sin cuestionar. Las lealtades nos hacen sentir obligados a “pagar una deuda” a nuestros padres o ancestros, y a repetir las tareas no terminadas en su momento.

✨Esto lo hacemos siempre por amor, sin embargo, cuando nos impide avanzar en nuestra vida y ser felices, le llamamos amor ciego, pues les servimos a nuestros ancestros desde un lugar de desequilibrio.

✨Volvamos al origen, al Amor, allí donde solo se puede expandir la verdadera liberación nuestra y hacia nuestros ancestros y el mejor legado.

Frase ..

Pido permiso a mis ancestros para hacerlo de una manera diferente, los miro, los honro, los tomo. Agradezco todo lo que he vivido, CORTO  todo LAZO, PACTO, LEALTAD, MALDICION, JURAMENTOS, ENERGÍAS, PROMESAS Y SECRETOS que me han esclavizado y anclado en esta vida y otras vidas de manera consciente  o inconsciente y declaro mi libertad para recibir y atraer todo lo que por  DERECHO DIVINO ME PERTENECE.


PERDIDAS .....

  DESDE EL 10 DE ENERO A LA FECHA .....

SOBREVIVIENDO ... 


 estoy apachurrada ....  saturada...  triste ...  
en silencio ..... así es como deseo  estar  .... en compañía de mi sombra ... algo cambio ... la percepción de  confianza se rompió ... quisiera que  a alguien le importara un poco como me topo y me  vuelvo apegar en pedazos ... para poder  sobrevivir y seguir subiéndome al tren de la vida diariamente.

No debo de ser buena persona en el fondo ... por que  no quiero cambiar solo deseo reconocer mi sentir y seguir adelante ... soy culera ... lo soy ... parece que ser como mi papá es malo ... lo único que yo se, que esta manera de ser es lo que me ha permitido  sobrevivir, y llegar a algún lado ...

No deseo solo sobrevivir,  quiero caminar con propósito ... 
Mi historia solo es caerme y volver a comenzar una y otra vez ....  YA BASTA !!! 

Solo recuerdo ...  yo debo salvarme a mi misma ....









“VALGO”

De tanto perder aprendí a ganar; de tanto llorar se me dibujó la sonrisa que tengo.

Conozco tanto el piso que sólo miro el cielo.


Toqué tantas veces fondo que, cada vez que bajo, ya sé que mañana subiré.

Me asombro tanto como es el ser humano, que aprendí a ser yo mismo.

Tuve que sentir la soledad para aprender a estar conmigo mismo y saber que soy buena compañía.

Intenté ayudar tantas veces a los demás, que aprendí a que me pidieran ayuda.

Traté siempre que todo fuese perfecto y comprendí que realmente todo es tan imperfecto como debe ser (incluyéndome).

Hago sólo lo que debo, de la mejor forma que puedo y los demás que hagan lo que quieran.

Vi tantos perros correr sin sentido, que aprendí a ser tortuga y apreciar el recorrido.

Aprendí que en esta vida nada es seguro, sólo la muerte … por eso disfruto el momento y lo que tengo.

Aprendí que nadie me pertenece, y aprendí que estarán conmigo el tiempo que quieran y deban estar, y quien realmente está interesado en mí me lo hará saber a cada momento y contra lo que sea.

Que la verdadera amistad si existe, pero no es fácil encontrarla.

Que quien te ama te lo demostrará siempre sin necesidad de que se lo pidas.

Que ser fiel no es una obligación sino un verdadero placer cuando el amor es el dueño de ti.

Eso es vivir. ... La vida es bella con su ir y venir, con sus sabores y sinsabores…

Aprendí a vivir y disfrutar cada detalle, aprendí de los errores pero no vivo pensando en ellos, pues siempre suelen ser un recuerdo amargo que te impide seguir adelante, pues, hay errores irremediables.

Las heridas fuertes nunca se borran de tu corazón pero siempre hay alguien realmente dispuesto a sanarlas con la ayuda de Dios.

Camina de la mano de Dios, todo mejora siempre.

Y no te esfuerces demasiado que las mejores cosas de la vida suceden cuando menos te las esperas. No las busques, ellas te buscan.

Lo mejor está pasando...



VIDAS .....


 

El Anillo del Rey

La historia cuenta que había un rey que mandó a hacer un anillo con los mejores orfebres del reino. El rey deseaba que el anillo resguardara algo que pudiera ayudarle en las situaciones más desesperadas. El hombre más sabio de su consejo le dijo que él tomaría el encargo y supervisaría que los orfebres lo ejecutaran correctamente. A los pocos días el reino cayó en desgracia: lo asoló una sequía que debilitó al ganado y las cose­chas se perdían. Además, aprovechando el momento de debilidad, el rei­no fue invadido por el ejército vecino. Después de varios días de batalla y negociaciones el rey estaba desolado, pero cuando estaba a punto de darse por vencido, un mensajero le entregó el anillo que había mandado hacer semanas antes. El anillo venía con una carta de su consejero que decía: cuando te sientas desesperado y necesites verdadera ayuda lee el mensaje en tu anillo. En ese momento el rey vió el interior del anillo y leyó un pequeña inscripción que decía: “esto también pasará”. 

En ese momento el rey recordó todas las batallas que había vivido: algunas que había ganado y otras que había perdido. También recordó otras épocas de sequía y las distintas soluciones al problema. Recordó enemigos que se habían convertido en aliados, y amigos que le habían dado la espalda. Estos pensamientos le trajeron mayor claridad, pers­pectiva y le dieron fuerza para pensar en nuevas estrategias y regresar a la batalla. De una manera u otra, esta situación iba a cambiar, no había razón por la cual sumirse en la desesperanza. 

El desenlace de esta batalla fue a favor del rey y mientras celebraba la victoria en su palacio, el viejo sabio se le acercó y le sugirió al oído que leyera de nuevo el mensaje del anillo. El rey no entendía por qué, este era un momento de euforia y celebración, todo marchaba bien. Pero ante la insistencia del consejero, en medio de la fiesta volvió a leer: “esto también pasará”. 

El rey se dio cuenta de que la victoria tampoco sería para siempre y lejos de entristecerse se sintió profundamente agradecido por tener esa ocasión para celebrar, reconocer a los que le habían ayudado y conver­tirse en un mejor gobernante. Esta vez las circunstancias se tendieron en su favor, pero no siempre será así, por lo que sintió humildad. También se dio cuenta de que sus agresores no eran personas malvadas y que la condición de amigo o enemigo también cambia, por lo que buscó vías para negociar con ellos y restaurar la paz y prosperidad de ambos pobla­dos. Finalmente, pensó que habría más sequías en el futuro y que podría aprender de lo que habían vivido para sobrellevarlas mejor. En vez de dormir en sus laureles de gloria, el mensaje del anillo le ayudó a prepa­rarse para el continuo e impredecible cambio natural de las cosas.

Cuento chino del viejo y del caballo

Cuenta una antigua fábula china que un hombre mayor tenía dos amores: su hijo y su caballo.

Una noche el caballo se escapó. Era una gran pérdida para él, y todos los vecinos de la aldea vinieron a darle consuelo y lamentar su mala suerte. Pero el hombre no estaba afectado y les dijo:

“El único hecho cierto, hoy aquí, es que se ha escapado un caballo. Buena suerte o mala suerte, ¿quién sabe?”.

Una semana más tarde el caballo volvió acompañado de una yegua. Los vecinos fueron a visitar al viejo y le felicitaron por su buena suerte. El hombre no mostraba signos de una gran alegría, y repitió:

“El único hecho cierto, hoy aquí, es que el caballo ha vuelto con una yegua. Buena suerte o mala suerte, ¿quién sabe?”.

Al cabo de un tiempo, el hijo del campesino, intentando domar a la yegua salvaje, se cayó y se rompió una pierna. Cuando vino el médico aseguró que siempre se quedaría cojo. Los vecinos otra vez se acercaron para darle consuelo al viejo, pero nuevamente repitió:

“El único hecho cierto, hoy aquí, es que mi hijo se ha roto una pierna. Buena suerte o mala suerte, ¿quién sabe?”.

Más adelante estalló una guerra. Los soldados del rey vinieron al pueblo y obligaron a todos los hombres jóvenes válidos a enlistarse para ir a combatir. El hijo del viejo se salvó por cojo. Entonces su padre le dijo:

"¿Lo entiendes ahora, hijo mío? Los hechos no son ni buenos ni malos en sí mismos, lo que nos hace sufrir son las opiniones que tenemos de ellos. Hay que esperar a como afectan a nuestro porvenir."

"Un diamante es, en realidad, una piedra a la que la mente humana le ha dado valor." Anthony de Mello"

Uno tiene que curarse primero.

Te andan obligando a disfrutar el momento, a soltar lo que te hace mal, a dejarte fluir con las circunstancias y a entregarle todo al Universo para que suceda lo que convenga.

Uno primero tiene que curarse.

Dejen de mentirle a la gente rota, que todos sabemos que a nadie deja de sangrarle la herida por poner las patas en el aguay acariciar el perro, mientras se les agradece la existencia a las tostadas que comemos todas las mañanas.

La gente pide magia para que no duela y después los ves, por ahí, sintiendo culpa de no tener los huevos necesarios para salir a bailar y reírse a carcajadas, mientras acaban de enterrar al amor de su vida en el medio del pecho.

Termínenla. La gente rota guarda pedazos de vida que necesita sanar. Necesitan abrazos que se acomoden como mantas, capaces de apretarles bien los cuerpos hasta que dejen de supurar.

Tienen que dejar de supurar. Tienen que sanar.

Están lastimados, no son boludos. No necesitan escuchar lo que hace rato están tratando de hacer y no pueden. A veces no se puede, viejo. No se puede. Es que la vida, por momentos, duele.

Duele Las pérdidas, los desengaños, los desencuentros, los aban-donos, las decepciones, los sueños frustrados y las promesas incumplidas duelen, carajo. Todo eso duele.


Rota, se camina igual

Me gusta porque no se le nota que está rota. Me contagia esa idea de que se puede ser feliz a pesar de tener un corazón despedazado. 

Yo sé que así lo tiene. Le falta una pieza de esas que nunca más va a encontrar. Ella va a vivir sin una parte para siempre. Con un corazón desarmado que nunca va a armarse de nuevo. Pero la piba se para igual. Se para y no se le nota que renguea. Sigue. 

Sigue jugando con esas piezas que le quedan, sabiendo que nunca más va a volver a tener el rompecabezas armado arriba de la mesa. 

Ella sigue caminando con ese vacío incrustado en el pecho. Sigue jugando con lo que le queda. Guarda el dolor de la pieza que le falta para otro momento. Ella se sigue parando. No está sanada No va a sanar. Lo sabe. Pero se para con esa fortaleza del que sabe que así es la vida. 

Ella ya entendió todo. Sabe que perdió la batalla. Lo sabe. Pero se ríe. Y a veces disfruta. Contagia la idea de que se puede. 

Que, aun rota, se puede si se quiere. Ella perdió justo lo que no te- nía que perder. De todas las cosas posibles, justo esa no tenía que perderla. Pero la perdió. Y le duele en el pecho y en la garganta. 

Extraña. No se agarra de nada que la distraiga de la verdad de saber que no está y que no va a volver. Pero ella sigue. A veces tropieza, pero cree que tropezar mirando al cielo siempre compensa. 

Sigue. No tiembla. Y entonces a mí, me gusta esa sonrisa en su cara. Me hace pensar que se puede. Me gusta ver que sigue con lo que tiene. Que no busca reemplazos.


REPETICIÓN


Quizás lo mejor que puedo hacer es quedarme en la casa, haciendo lo mismo una y otra y otra vez hasta que todo pierda sentido. Total, no se hacer nada mejor que eso.

Hace ya casi seis meses que no tengo trabajo. Desde ese día que me dijeron que no seguiría  he estado en la casa, haciéndome cargo de la misma. Y he estado solo.

Si alguna vez has estado trabajando y repentinamente se queda sin él, entonces me entiende. Claro, podrás decir que es el momento para hacer esas cosas que no has hecho, que ahora puedes tener tiempo libre. Pero no es tan fácil. Porque todas esas cosas que quieres hacer no tienen una motivación que las respalde. Al principio si, eres optimista y haces cosas pensando que pronto volverás a la rutina de un trabajo. Pero si esto no sucede, entonces comienzas poco a poco a hundirte por dentro. Y es mucho peor cuando vez opciones y no obtienes ninguna respuesta (realmente) positiva.

Te dicen que no te preocupes, que todo va a mejorar. Pero cuando todos los días comienzan a ser iguales, cuando estás “atrapado” en un lugar, no parece que nada vaya a cambiar. Y es mucho peor en esta época.

Quiero llorar, no quiero hacer nada de nada. Pareciera que mi vida se quedó estancada en un punto del cual no hay avance.

(Esta entrad es antigua, no acuerdo de cuando es ... pero actualice la fecha ... pero me siento igual ... cuesta mucho ser optimista).

TARDE ...

No sienten a veces que en muchas cosas de su vida han llegado demasiado tarde ? o han entendido la lección ¿demasiado tarde?


Dicen que los tiempos de Dios son perfectos, yo a veces no los entiendo tengo esa sensación constante en mi vida de qué llegue demasiado tarde muchas cosas, cosas importantes que si hubiera llegado unos años antes hubieran hecho una gran diferencia.

Carta Astral com IA ChatGPT


1. Sol en Piscis  (03 de marzo de 1971)

El Sol representa tu esencia, tu identidad y tu ego. Al estar en Piscis, esto sugiere que eres una persona sensible, intuitiva y empática. Piscis es un signo de agua, lo que significa que tus emociones y tu conexión con los demás son profundas. Eres creativa, soñadora y es probable que te guste ayudar a los demás, lo que encaja con tu profesión como psicóloga.

2. Ascendente en Virgo (Hora de nacimiento: 18:30, en Guadalajara, Jalisco)

El ascendente es la manera en que te presentas al mundo, tu "máscara" social o cómo los demás te ven inicialmente. Virgo es un signo práctico y detallista. Esto sugiere que a pesar de ser una persona soñadora (por tu Sol en Piscis), también te preocupas por los detalles, el orden y la eficiencia. Eres observadora, analítica y te gusta encontrar soluciones a los problemas.

3. Luna en Libra** (Posición aproximada)

La Luna representa tus emociones, tu mundo interior y cómo te sientes segura. Tener la Luna en Libra indica que buscas armonía en tus relaciones y un entorno equilibrado. Probablemente te sientas incómoda con los conflictos y prefieras una atmósfera de paz. Te importan mucho las relaciones y el bienestar de las personas a tu alrededor.

4. Otros Planetas Clave:

Mercurio en Piscis: Tu forma de pensar y comunicarte puede ser creativa e imaginativa, pero a veces un poco dispersa. Te es más fácil comprender ideas abstractas y emocionales que datos fríos.

Venus en Aries: Eres apasionada y directa en el amor, buscando siempre nuevas experiencias. Te gusta la emoción en las relaciones.

Marte en Sagitario: Actúas con entusiasmo y optimismo. Eres idealista y te motiva explorar y aprender cosas nuevas.

 Resumen general:

Tu carta sugiere que eres una persona con una combinación interesante de sensibilidad (Sol en Piscis) y practicidad (Ascendente en Virgo). Tienes una gran capacidad para conectar emocionalmente con los demás y te importa mucho el bienestar de quienes te rodean (Luna en Libra). Sin embargo, también te gusta mantener las cosas organizadas y eficientes, lo que puede ser una ventaja en tu vida profesional. En el amor y en tus acciones (Venus y Marte), te muestras apasionada y aventurera, buscando siempre nuevas experiencias.


OTOÑO 2024

 Volví al Iteso ... hoy comenzó. curso ....  elegí materia de sabido y lunes y miércoles a las 7 de la mañana.. recuerdo cuando lo hacia hace 30 años ...

Estoy contenta ...



CAMBIO Y KARMA

La voluntad tiene muchos limites, las personas no pueden cambiar a voluntad … si la voluntad fuera suficiente para cambiar todos seriamos como queremos y la mayor parte de las personas no somos como queremos ser … No es como cada uno quiere … ¿Porque no somos como queremos ? y ¿Por qué no podemos querer ser como somos ? y ¿Por qué no podemos ir hacia donde queremos ser ?

SE PUEDE PEDIR UN DESEO ?

Estoy cansada y triste, algo dentro de mi me dice TEN PACIENCIA !, pero me hace falta el apapacho y sucercania ... Ya no quiero pensar y no quiero enamorarme como una tonta !

Publicado con WordPress para BlackBerry.

ESTA ENTRADA FUE HACE MUCHO TIEMPO ... DE ACTUALIZO LA FECHA !

CAMINO A LA FELICIDAD

"EL camino a la felicidad no es recto,Existen curvas llamadas equivocaciones,existen semáforos llamados Amigos, luces d precaución llamadas FAMILIA,y todo se logra si tienes una llanta d repuesto llamada DECISION,un potente motor llamado AMOR,un buen seguro llamado FE,abundante combustible llamado PACIENCIA,pero sobre todo un experto conductor llamado DIOS.

CONFUNDIDA

Estoy comenzando una nueva relación, y estoy contenta pero si muy sacada de onda .... no puedo acostumbrarme a estar con alguien que no me besa ... es traumatico, no se si lo hace por que no le guse o no sepa o de plano  Yo no le guste.....  y es para mi al menos un tema delicado por que como le dices... oye me hace falta que me beses .. es como rogar y no me veo haciendo eso ...
 
Se que soy mujer  y tendemos a hacer toda una novela al rededor de cualquier incidente pero me hace sentir mal y nada comoda .... por que a mi si me hace falta.
 
Según se a las prostitutas no se les besa ... pero no va por ahi .. pero eso no me consuela ....   
 
NO SE SUPONE QUE BESAR ES FUNDAMENTAL  EN CUALQUIER RELACIÓN ????  ESTOY APRENDIENDO QUE NO !!!!!!!!!

SE ACTUALIZO ESTA ENTRADA FUE COMO EN EL 2011 ? (F)